Esta sección especial tiene como fin a defender la capacidad de nuestra razón para llegar a conocer verdades sobre nosotros, el mundo y Dios.
Introducción Debido a los eventos recientes y los problemas que ha presentado la educación pública en Costa Rica, se han manifestado con fuerte contraste dos posturas distintas respecto a este tema: una que aboga por la idea de que el Estado debe en mayor o menor medida dar educación pública -o mantener el monopolio de la educación- y una segunda que considera que la participación del Estado debe ir disminuyendo, reduciéndose a unos váuchers y luego, si es posible, llegar a una nula participación, dejando la educación a los mecanismos del mercado. En este contexto, presento una postura que toma lo bueno de ambas ideas evitando los vicios en que ambas caen, se trata de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y la enseñanza que nos ha dejado santo Tomás de Aquino. El Estado, como cualquier otra forma de autoridad política, tiene una función que le es propia y natural. Si partimos entonces de su función, tendremos un criterio para determinar qué par...
Comentarios
Publicar un comentario